Entradas

Yoro

Imagen
    Yoro Parece ser que el nombre primitivo era Hacienda del oro; después en 1774 tenía el nombre de Santa Cruz de Yoro y posteriormente Villa de Santiago de Yoro. La palabra Yoro significa en español "corazón centro". En 1791, era cabecera del Curato de Yoro. En 1825 (28 de junio), en la primera división política de Honduras, se le da a Yoro el título de cabecera departamental. En 1852 (10 de marzo), el presidente José Trinidad Cabañas le confirió el título de ciudad. En 1889, en la División Política Territorial, era un Distrito compuesto por los Municipios de Yoro, Rosa o Siriano, Yorito y Jocón. La ciudad de la Lluvia de Peces, Yoro es la cuna de los indígenas Xicaques o Tolupanes cuyos asentamientos se encuentran mayormente en este municipio y en los otros cercanos de Yorito, Victoria, Jocòn y Orica, región centro norte del país centroamericano. Los Tolupanes hondureños se distinguen de otras etnias nacionales por su pasividad y sutileza al afrontar su problemática, algun...

La Bondad

Imagen
                            La bondad . Bondad es la cualidad de bueno. Se identifica con la característica propia de las buenas personas. Es también la inclinación o tendencia natural a hacer el bien. Bondad se aplica al carácter de una persona, un objeto o una acción para indicar que es buena. Se identifica también con la palabra 'dulzura', por ejemplo, 'Ayudó al anciano a levantarse con bondad'. ¿Como se practica la bondad? La bondad es algo que uno elige practicar. Podríamos hablar, sin duda, de que la nobleza es una dimensión que nace directamente del corazón pero, en realidad, también tiene mucho que ver con el modo en que reaccionamos ante situaciones negativas o complicadas. Todos hemos pasado por épocas llenas de angustia y dificultad. Muchas veces hubiera sido más fácil reaccionar con cierto egoísmo e, incluso, con algo de orgullo. Sin embargo, nos es imposible, y optamos voluntariamente por practicar la bo...

Biografía

Imagen
  Mi nombre completo es Gabriel Fernando Figueroa Vasquez, nací en el departamento y municipio Yoro en un hospital llamado Manuel De Jesús Subirána, soy el tercer y último hijo, mi padre se llama Atanael Figueroa y mi madre se llama Norma Vásquez, comencé mis estudios a la edad de 5 años en el Kinder "Dulce Infancia", desde primer grado hasta sexto estudie en la escuela Guía Técnica No-11, al salir de sexto grado ingresé al Instituto Santa Cruz Del Oro en donde pase todo el ciclo común y actualmente soy pasante de el último año de la carrera de informática.